Ir al contenido principal

LA INTERPRETACIÓN DE LOS IDIOMAS SAGRADOS





LA INTERPRETACIÓN DE LOS IDIOMAS SAGRADOS


Estudiar y reflexionar sobre los idiomas sagrados de la humanidad consiste en buscar significados comunes a todos ellos. El tema musical oculto en sus distintos arreglos.

La letra, la palabra que nombra, el número, el hexagrama y el trigrama, el dios, la runa, las cartas, los signos y planetas astrológicos; todos ellos son tecnologías culturales objetivas de las que nos apropiamos subjetivamente para comunicar significados. Instrumentos y modos de comunicación.


Lo transcultural es el significado, el tema y el escenario. El significado sin significante de los idiomas sagrados.

Uno necesita conocer las palabras, los mitos, la historia, la geografía, los modos de vida, el pensamiento con que viven lo que viven las distintas culturas para encontrarlo. Es decir, para encontrar la similitud de los significados subyacentes de los idiomas sagrados.

Como una malla, una red cuatridimensional de significado común presente en nuestra memoria genética que es igual para todos los hombres que han sido, son y serán.


Es por esto que digo que las palabras son vacías. Lo que da contenido a toda esa realidad cultural objetiva, el idioma sagrado, es el significado, y eso lo encuentro con mi particular subjetividad. Siempre es subjetivo, es una "interpretación" personal del tema musical.

Mi subjetividad también otorga significado en la medida de lo que se haya llegado a reconocer y aceptar de la propia cultura, es decir, reconocer desde qué lugar se está mirando; y también de lo que se pueda intuir, es decir, de lo que pueda restar no culturalizado y vivo en uno.

Son tres entonces; el significado universal; es decir, la red cuatridimensional de significado común a todos los humanos. La palabra-signo-mito-dios acotada a un espacio/tiempo cultural, el idioma sagrado. Y la propia subjetividad.

Es en ese sentido que digo que la realidad objetiva no existe fuera de la tecnología de la comunicación.

Que todo lo que se escribe o se significa con símbolos es una particular visión de la cosa. Lo que uno ha llegado a vislumbrar en su subjetividad de la cosa. Un personal recorte de la cosa. Intercambiamos recortes, porciones de la cosa.

Y que lo que se busca en realidad es si existe alguna cosa por fuera de esa subjetividad, que no sea un constructo social, es decir, una tecnología comunicacional, una ilusión de los sentidos.

Otra cosa. Una entidad incógnita. Un cero infinito. Un significado sin significante que abarque todos los significados. Algo más que humano, porque lo humano nos queda chico, nos ajusta, nos incomoda… 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hexagrama 54, Kuei Mei, fin y comienzo de la humanidad (1ª parte)

Un pacto de amor y fidelidad. Las mujeres que también somos madres, solemos tener este tipo de pacto con nuestros hijos. Por eso el hexagrama 54 toma como modelo la muchacha que pasa a ser esposa y madre. En el 54 algo satisfecho sigue a algo que le da una razón para seguir. Porque cuando uno está satisfecho necesita a alguien o algo que lo movilice, que le de una razón para vivir. La razón para vivir no es egoísta, porque esta persona está satisfecha. Es algo que puede traer al mundo, algo nuevo. Por eso en el 54 se habla de dar hijos al hombre, el hijo es lo nuevo y la razón para vivir. Pero no debemos olvidar que en el I Ching se habla con metáforas y que esto significa que esta persona -sea hombre o sea mujer- se está movilizando tras un ideal -yang, luminoso, idea, macho con un órgano reproductor convexo- que quiere materializar en el mundo -yin, oscuro, materia, hembra con un órgano reproductor cóncavo. Como cuando decimos, "yo me he casado con esa idea, mi compromiso

El hexagrama 64, Wei Chi, Antes de la Consumación.

Este hexagrama nos suele tocar cuando estamos en una transformación total de las condiciones de nuestras vidas. Es como El Colgado o El Juicio de los arcanos mayores del tarot.. Como si ambos arcanos se sumaran, se agregaran en uno. Su nombre y su posición en la secuencia de hexagramas son explícitos. Si este libro se llama "el de las mutaciones", es lógico que el último hexagrama comente final y comienzo. Tiene un dictamen que nos inquieta, es un momento de gran inquietud interior que puede durar varios años. Es uno de esos hexagramas que suelen repetirse y repetirse. Lo que está sucediendo es que hay que cruzar el río sin bote y entonces necesitamos que el río se hiele y eso sucede en lo más profundo del invierno. El apuro nos juega en contra acá. Todo tiene que haber muerto o estar en el letargo invernal para cruzar. Se entiende que estamos hablando de nuestra vida anterior, de la que se está muriendo lentamente y paso a paso. Por la otra parte, nada sabemos de

El hexagrama 34, Ta Chuang, el gran vigor

Esto que escribiré es la consecuencia lógica de un razonamiento. Un ejercicio mental al que se pueden agregar en los comentarios si lo desean, y si se arriesgan como uno a pasar por el ridículo. Lo haré porque uno hace tiempo que ha perdido la solemnidad. Comienza con una pregunta de la siguiente manera: Si con certeza sabemos de la imposibilidad estadística de ser los únicos en el universo, ¿dónde hay un alienígena en el I Ching? Es decir, un hombre del cielo de una tierra del cielo, de otro planeta, pero terrestre. Es decir, viviendo acá como un terrestre más. Acá lo tenemos de bebé Yo digo que en el hexagrama 34, Ta Chuang, El Poder de lo Grande. Porque la tierra está en el lugar del cielo, y el cielo en el lugar de la tierra y del hombre. La cosa está invertida. Es decir, los dos puestos inferiores y los dos centrales, que son los puestos de la Tierra y del Hombre están ocupados por Ch'ien, el Cielo. Y los dos puestos superiores que son el lugar del Cielo son línea

El hexagrama 43, Kuai, y la liberación

El hexagrama 43, Kuai, se ha traducido por varios nombres que en nuestro idioma intentan expresar la condición en que la mente se encuentra cuando experimenta este estado Kuai. El Desbordamiento, La Resolución y Divergir, son algunas de las palabras que se han elegido para traducir Kuai.  En resumen, sucede cuando uno se está liberando de una carga. Uno se la saca de encima, algo evidente en la estructura del hexagrama donde algo denso y material que pesa en la sexta línea es expulsado por arriba por las 5 líneas yang que ascienden desde abajo. El Grito- Munch  El Desbordamiento nos dice que se ha traspasado un límite, o que se está a punto de hacerlo. Y específicamente es un límite que está establecido dentro de la mente. Pasar un límite dentro de la mente es caer en una "locura", nuestra mente racional no puede entender cuando algo participa de forma simultánea de dos condiciones antitéticas. Ser y no ser al unísono es impensable por nuestra mente raci

El hexagrama 21, Shih Ho, la justicia retributiva y distributiva

El hexagrama 21 se ha traducido como Morder Atravesando y también La Tajante Mordedura. Hexagrama 21, Morder Atravesando Chen el trueno abajo, Li el fuego arriba Es un hexagrama caliente, violento y súbito. Trueno abajo, fuego arriba. Hay un obstáculo para incorporar algo al propio ser. El obstáculo debe ser removido, o la unión con lo deseado no se realizará. Es el trazo entero en el cuarto puesto, el puesto del Ministro. Es como que debes pedir audiencia al ministro para ver al rey. Por ejemplo, si en una relación de pareja uno de los dos debe pedir audiencia y esperar su turno para estar con el otro hay algo extraño en el medio ¿cierto?; ese tipo de "cosas raras", de todo tipo. El cuarto trazo se vincula a la cultura donde nacimos, a las reglas y leyes que regulan los intercambios en esa cultura, sean escritas o no. Esas reglas y leyes, esas normas culturales de comportamiento, son las que se interponen y hay que resolver. Li arriba es comunidad y conscien