El lector consultó que cuál era su cualidad personal y le respondió con el H.38, El Antagonismo, sin cambios. En su investigación para comprender la respuesta cayó en La Discusión de los Trigramas, el Shuo Kua, un texto ancestral anónimo que está subido en la Página Uso del I Ching de este blog. Lo pego acá para que se abra en una nueva ventana:
https://abatesoderini.blogspot.com/2013/11/shuo-kua-discusion-de-los-trigramas.html
Me consulta que cuál es el sentido de la respuesta, porque le caló en profundidad y por eso está investigando. Siempre puedo ayudar en una investigación, porque uno también sigue investigando y entre dos se facilita, hay más luz.
Como al contestar se fue expandiendo la consciencia, porque preguntar por el Sentido es poderoso, la respuesta se convirtió en una entrada para el hexagrama 38, El Antagonismo, y una meditación sobre los Trigramas y la Secuencia. Una más de tantas, porque nunca acaba la investigación y pasa de generación en generación.
Va en forma de respuesta.
Hola Chileno/a.
Es un hexagrama sin mutación, todas las líneas son jóvenes. Es un 38 inmaduro aún, que está haciendo su trabajo en todas las líneas. Las líneas jóvenes, los 7 y los 8, tienen la vitalidad de la juventud y no necesitan ir a ninguna otra parte, es decir que no mutan y se aplican a pleno en donde están. Los dictámenes de las líneas son para las que mutan, lo que dicen es lo que las hace mutar.
El trabajo del 38 es reconocerse, respetarse y aceptarse tal y como es mientras observa con atención el mundo que le rodea, los otros hombres, las culturas , las normas morales, las leyes, los contratos. ¿Qué de todo eso que veo también es mío, va conmigo, y qué no lo es en absoluto? Lago abajo y Fuego arriba. Me permito la libertad de elegir y decidir porque no soy un clon, soy un individuo.
La mejor técnica para llegar a comprender un hexagrama es meditar sobre sus trigramas componentes. El Shuo Kua ayuda, por eso lo transcribí para los estudiosos que visitan el blog.
No se pueden estudiar los trigramas sin tomarlos de a pares, Viento con Trueno, Fuego con Agua, Lago con Montaña, Tierra con Cielo. Es como que cada par fuera la misma cualidad separada en su componente yin y su componente yang. Es decir, que cada par remite a una condición más abstracta que incluye a ambos.
Cualidad Personal puede ser otro nombre para el hexagrama 38. El 38 tiene a Lago como trigrama componente inferior y a Fuego como trigrama componente superior.
Comencemos por el trigrama inferior, ese que no se ve y sirve de asiento al superior.
Lago y Montaña son los dos trigramas que han completado el movimiento ascendente de la línea distintiva, pueden dar y recibir sin cambiar. Son impertérritos e íntegros, eso tienen en común. El Shuo Kua lo dice así en la traducción de Wilhelm: La montaña y el lago mantienen la unión de sus fuerzas. La línea distintiva de ambos está en la posición superior del trigrama, al tope.
Que las líneas entran por abajo y suben es una constante del sistema de representación del I Ching.
Estos dos trigramas que hacen un par de opuestos ni buscan ni se ofrecen, están conformes en su conformidad conforme. Lago lo muestra con su serenidad y buen humor permanentes, es responsivo porque arriba está abierto. Como lo soy yo cuando un comentario del lector entra y toca algo en mi interior que me hace hablar o escribir en respuesta. Responde con Trueno. Lago también puede no responder si por algún motivo le disgusta lo que ingresa, porque sea extemporáneo o por su gusto, la boca es sensible al gusto, al sabor. En ese caso se cierra a Montaña.
Hay que tener en cuenta que lo que está mutando, en el caso en que haya mutaciones, es un trigrama. Esto que escribo son ejemplos, explorar las posibilidades es cosa del estudiante.
Hablar y escribir son respuestas de Lago-Montaña. Lago es la boca, la lengua y la garganta, palabras que salen y alimento que entra. Montaña es la mano y la memoria ancestral, la tradición. Lago y Montaña son los atributos específicos de la Humanidad y sus obras como un todo.
Montaña lo muestra con su inmovilidad y silencio, hay que arrancarle lo que sabe con mucho esfuerzo y concentración, como un minero en la mina, hay que ser paciente con Montaña, para crearla en uno y para explorar otras. Lleva tiempo acumular tiempo y vivencias, memorias. Igual que con el I Ching, que es como una Montaña bajo Tierra, o como el carbón, el petróleo o los diamantes, un tesoro profundo.
Ambos cambian a su contrario cuando no hay nada que decir o hacer o algo que decir o hacer, o cuando la pregunta es correcta o es incorrecta. Todo depende del consultante, porque él es el que pregunta y depende de cuánto ame su pregunta el que se emperre en hallar una respuesta que pueda comprender. También en profundizar en lo que va sabiendo.
En el 38, Lo Sereno de Lago adentro le permite conversar consigo mismo para no perderse a sí mismo. Es responsivo consigo mismo, se interpela, se estimula a sí mismo. Tiene un motor propio que no necesita de estímulo externo. Busca la conformidad interior y la obtiene. Esto se vincula a la autoestima y a la inteligencia emocional ¿Hay motivos detrás de mis motivos? ¿Hay algún error, alguna falta, algo de mí que aún no conozco? ¿He vencido a mis miedos más profundos, me acepto tal cual soy o aún me aflijo o avergüenzo si me señalan con el dedo o hacen burla de mí?
Lago es elemento metal, es un guerrero yin, un héroe cultural. Me recuerda al científico loco de Volver al Futuro, que nunca pierde su Serenidad Alegre aunque el experimento le estalle en la cara. O a José de San Martín, con su aventura de liberar a las colonias españolas del sur de América. Otro personaje que me recuerda al 38 es Claudio, si es que han leído Yo, Claudio, la novela histórica.
El 38 es el nido donde se empollan nuestros héroes yin, los conocidos por todos y los anónimos. El lugar de El Patito Feo. Porque nadie que sea un clon puede liberar a los clones que no saben que lo son. Entonces, la contracultura lo es hasta que se normaliza y surge otra.
El mundo humano actual, en nuestra cultura, es más receptivo a los 38, tanto que algunos clones se disfrazan de 38 para aparentar o para ganarse la vida. Los reflejos especulares pueden ser muy engañosos cuando Lago está arriba en un hexagrama, a la vista de todos, porque cada uno ve en él lo que quiere ver.
Por eso la segunda línea del 17, El Seguimiento, que muta de Trueno a Lago, no es tan mala como la pintan en los comentarios, el 17 tiene a Lago arriba. Un lago adentro permite el autoconocimiento y es un autodidacta creativo, como bien se ve en el 61, La Verdad Interior. Mucho me temo que esos comentarios de la segunda del 17 son el producto de maestros que temen que sus seguidores se liberen de su yugo.
Hay de todo en el mundo y en el I Ching y la libertad interior y el control de miedos es moneda escasa. Algo que está asegurado en un hexagrama cuando el trigrama inferior es Cielo o Lago, que son elemento metal y tienen su firmeza.
Lago es un espejo para el reflejo de los hombres. Para que se puedan liberar al mirarse en ese espejo y ver su verdadera naturaleza. No la que imaginan o fantasean, la verdadera. Si está adentro, es para encontrarse a sí mismo, no mentirse a sí mismo, respetarse. Respetarse a sí mismo es respetar y amar la vida.
Veamos ahora a Li, El Fuego, que está afuera-arriba-adelante en el hexagrama 38. Si está en esa posición, puede ver y ser visto. Para un observador externo, Fuego arriba en el 38 solo es un raro, un personaje que se distingue de la masa amorfa de los clones del Clan del 37, no sabe que lleva a Lago escondido adentro, no sabe qué es lo que lo hace distinto.
¿Qué significa Li visible en un hexagrama? Como es el ojo que ve y hace consciencia, Li arriba está en permanente cambio. El ojo es inquieto, salta sobre los objetos, los incorpora y los consume en la consciencia. Es como el fuego arrasando un bosque.
También es la comunidad y la cultura inclusiva, lo que permanece dándonos calor y abrigo. Entonces el 38 es un ser que vive en comunidad, que hace su parte y contribuye a sostener. No por ser un individuo que se busca a sí mismo en su Lago adentro deja de ser parte de esa comunidad en donde vive. Pero sí que se distingue, porque el 38 no viene a repetir.
Es una condición dual, en apariencia antagónica, que se resuelve con una alquimia interior de unión de opuestos. El que lo vive lo sabe y también que no puede NO aceptarse a sí mismo. No se puede negar ni puede negar a los otros. Entonces, lo más probable es que termine trabajando, de alguna manera, para la liberación de los hombres. Porque nadie puede ser libre entre esclavos y así da sentido a su propia vida. Es decir, que lo que es el individuo 38 se expresa en el mundo de esa manera.
Cuando una respuesta es un hexagrama sin mutaciones, también necesitamos alejarnos para ver el panorama mayor. El panorama mayor se ve al estudiar la Secuencia. Cuál hexagrama lo antecede y cuál lo sucede. Y con cuál de ellos hace un par.
El 38 hace un par volcado con el 37 que lo precede, trabajan juntos. El 39 que lo sigue inicia un cambio y trabaja con el 40, que es su vuelco. Esto es así porque los hexagramas impares son yang, inician, y los hexagramas pares son yin, completan y resuelven. Los hexagramas yang son rápidos, los yin lentos. Iniciar un cambio es rápido, trabajar en la materialización y consolidación de un cambio es lento. Rápido y lento no tiene medida acá, tanto pueden ser horas como décadas o milenios. Depende de la cuestión que se trae a la consulta.
El 38 explica al 39, porque ese es el sentido de la Secuencia de los hexagramas. Que el anterior explica al siguiente. Entonces, el héroe cultural del 39 es un 38 en plena tarea de liberación de los hombres. El arquetipo que los chinos eligieron para el 39 es alguien así, un emperador que trabajó toda su vida para domar al Río Amarillo y disminuir la destrucción y mortandad de sus crecientes anuales. Para liberar a su gente de la tiranía del río.
En pequeño o en grande, cada 38, aunque sea individual, trae algo que es para liberarnos a todos. No puede negar que hace un par con el 37, El Clan.
El 38 yin cambia al 39 yang por el cambio de sus trigramas yin componentes a su par yang. Lago abajo cambia a Montaña y Fuego arriba cambia a Agua. De yin a yang, así entra en acción y cambia nuestro mundo humano.
H.39, El Impedimento. |
El objetivo del 39, El Impedimento, es el 40, La Liberación.
H.40, La Liberación. |
Es una secuencia hermosa, cuenta una historia y dice algo así. Como que en cada clan de la humanidad (37) surgen guerreros yin que se distinguen del resto(38). Que primero se desconocen a sí mismos y luego se afirman en sí mismos. Ellos son los que se involucran en las tareas más difíciles (39) para liberar a los hombres de las cargas más penosas (40).
Ese es el Sentido de la Secuencia de los hexagramas, desde el h.3 al h.64. Uno y dos están a la par, suceden juntos, no hay secuencia entre ellos, son dos iguales que son distintos. El par 1-2 muestra el mundo bipolar en el que vivimos, es lo que sale al unísono y eternamente de la puerta del Tao.
Uno puede meditar en los trigramas de los hexagramas para comprenderlos mejor, los antagonismos y contradicciones aparentes se resuelven con la comprensión. No hay que suponer que son insalvables, un lugar vacío es fértil y estamos en continuo cambio. El Shuo Kua es poderoso. Te recomiendo meditar con él, se debe tomar en pequeñas raciones.
Te digo que hice la misma pregunta para mí ahora y me respondió con el H.3 sin mutaciones, es decir que estoy trabajando con el par 3-4 recibiendo del par 1-2, ordeno lo que llega trabajando con lo que no sé de antemano pero voy sabiendo al avanzar. Porque uno siempre es necio frente a algo nuevo y deja de serlo cuando puede distinguir eso nuevo y clasificarlo en alguna categoría ya conocida. De eso se trata ordenar el caos del H.3 trabajando con el H.4. Algo que todos hacemos.
No tengo la más mínima duda al respecto porque, cuando miro y oigo, lo que veo y escucho son posibilidades y entre ellas voy por la más probable, la más simple y fácil, como hace el arroyo al bajar de la Montaña en el H.4. La Montaña ayuda porque es alta y está llena de memorias, el flujo interior del Agua no se corta, es un oído interno, y la mano afuera escribe al ritmo del agua. No hay certezas para mí, hay posibilidades. La esencia del H.4 es confiar en la fuerza de la gravedad, una ley universal que es válida para todo y siempre cae por lo más simple y fácil.
Se hace camino al andar, algo que está en el H.10 que también tiene el trigrama Lago adentro y se completa en la sexta línea que al mutar pone un segundo Lago afuera. Lo que está adentro se ha materializado afuera.
Hay una manera de vagabundear por los hexagramas dejando que las asociaciones nos lleven de uno a otro que es una manera de meditar en ellos y comprender las respuestas. Sin apuro, dejándose llevar por el propio ritmo. Es poético, es como un canto y un juego.
Bien, ya está por ahora, espero te sea útil.
Gracias por comentar y ayudarme a materializar preguntando por el Sentido, los ayudantes son importantes en el hexagrama 3, no se puede sin ellos. Un abrazo grande desde Argentina, va cruzando la cordillera por el paso Los Libertadores.
Comentarios