Ir al contenido principal

Hexagrama 19, la reflexión para el cuidado de sí.

En este hexagrama dos líneas yang que entran por abajo y ascienden se enfrentan a cuatro líneas yin que pesan y bajan. Me referiré al significado de acercamiento a uno mismo, algo que solo se completa a consciencia en el hexagrama 61, La Verdad Interior, cuando Viento arriba espeja a Lago abajo. 

Este hexagrama sucede al h.18, El Trabajo en lo echado a perder y, en ese sentido, no hay mejor tarea que uno pueda hacer luego de haber hecho el h.18. Porque el hecho de que uno haya arreglado sus asuntos pendientes con su pasado no significa que uno sepa quién es, eso es algo a descubrir acercándose a sí mismo, la tarea del 19. 

La Secuencia del h.18 al h.19 nos dice:

Cuando hay negocios se puede llegar a ser grande. Por eso sigue ahora el signo El Acercamiento. Acercamiento significa hacerse grande, crecer.

El tiempo del h.19 es aquel en que uno, aunque esté abierto a todas las posibilidades que le presente la vida, ya intenta llevar adelante una vida reflexiva. Es decir, que uno no dirá que sí a una oportunidad que se le presente porque pueda hacerlo, dirá que sí o que no luego de reflexionar. Luego de realizar una consulta consigo mismo para saber si para uno está bien hacerlo y si eso le hará bien o mal. Porque después, el tiempo para decir que no ya habrá pasado y estaremos lamentándonos, o buscando culpas ajenas o mintiendo para justificar nuestras elecciones.

Hexagrama 19, El Acercamiento.
La consulta consigo mismo en una vida reflexiva.

El exterior del hexagrama 19 es el trigrama superior Tierra, allí es donde nos dejamos guiar por las señales del mundo. Donde están los llamados, las oportunidades a las que diremos sí o diremos no luego de la consulta interior en Lago abajo. 

El yin, la línea partida magnética, es lenta en madurar. Le lleva tiempo entrar en actividad mutando a yang, porque en ese lugar se está incorporando más información. Que sea magnética significa que incorpora, que introduce. Por algo decimos que nos lleva tiempo "madurar una decisión".  Todas las líneas mutantes del trigrama superior Tierra en este hexagrama son sin defecto, cuando mutan a yang son el resultado de la maduración en ese puesto del yin. No me referiré a ellas en particular.

Las líneas yang del hexagrama 19 son las del trigrama Lago abajo, las que procesan la información. Su tiempo es el otoño, cuando se recogen los frutos en la cosecha. En este caso el fruto sería esa decisión que tomamos luego de "madurarla"

Ese tiempo que necesita el yin joven para madurar a yin viejo y mutar a yang, es al que me refiero como tiempo de reflexión y consulta interior para decidir el si o el no en el hexagrama 19. 

Veamos la tercera línea del hexagrama 19, la de pronóstico dudoso. Pertenece a Lago, es yin y magnética, la más cercana a las dos yang de abajo. Es tan cercana que parece la mejor de las decisiones y la tentación de tomar lo que se nos ofrece con tanta facilidad es muy grande.

Acercamiento confortable. Nada que fuese propicio.

Si uno llega a entristecerse por ello, quedará exento de error.

A mi juicio esto significa que esa decisión de tomar lo fácil, lo cómodo, lo más accesible, tiene patas cortas y no llegará lejos. Supongo que nos puede servir como cuando mentimos para salir de un apuro porque nos es más cómodo que exponer la verdad. Digo que sí y después no voy, porque la gente tiene la mala costumbre de pedir explicaciones cuando uno dice no y, cuando uno dice sí, ya no hay más que decir.

Cuando muta a yang, el hexagrama derivado es el 11, La Paz, Fluir.

Hexagrama 11, Fluir.

 La línea espejo, la tercera del 11, nos dice:

Ningún llano al que no siga un declive, 

ninguna ida a la que no siga el retorno.

Sin defecto es quien se mantiene perseverante frente al peligro.

No te lamentes de esta verdad,

disfruta la dicha que todavía posees.

La tristeza o aflicción que me provoco a mí mismo cuando actúo sin reflexionar o tomo una decisión apresurada porque estoy en un apuro, es una señal que no es bueno desoír. Que la  mentira durará lo que dure siendo mentira también es una manera de vivir, permanente para algunos, los que tapan una mentira con otra y aquellos que terminan por creer en sus propias mentiras y olvidan la verdad. Para otros es una manera de no tener que estar explicando cada vez que dicen no. Al final, en esta línea es en la que aprendemos a decir lo pensaré, a dar largas al asunto. Porque elegir por la más rápida y fácil siempre nos trae problemas. Vivir para saber es la característica de los terceros puestos de todos los hexagramas, el lugar del aprender por ensayo y error.

Hago notar a los lectores que, si se superponen el hexagrama 19 y el 20, por transparencia se nos presenta a la vista el 61, la Verdad Interior. 

La firmeza de las dos líneas yang en el primer y segundo puestos del trigrama Lago, que está al interior de los hexagramas 19 y 61, si hacen bien su trabajo, no es un trabajo de un día o dos. No se obtienen resultados a corto plazo, la reflexión para el conocimiento y el cuidado de sí es de por vida y es diaria. Es una disciplina.

Tal vez esa advertencia en el dictamen del hexagrama 19, esa que habla diciendo "Al llegar el octavo mes habrá desventura", nos previene de esto. De que no lo demos por dado ni por hecho. Porque no está dado ni está terminado, hay que seguir haciéndolo. 

También hago notar que en estos hexagramas que discuto al meditar en el conocimiento y el cuidado de sí, el 19 y el 61, está presente el trigrama Lago como componente inferior. 

La composición de este trigrama son dos líneas yang que ascienden y una superior yin que desciende. Los dos yang subiendo, solo un yin bajando. Si son inmaduros, es decir yang joven, pueden ser descuidados y desaprensivos para con la línea yin superior. Tan fácil que es expulsarla y remplazarla por una yang. 

Siempre que esté Lago abajo, como trigrama componente o como nuclear, es algo a tener en cuenta al interpretar. 

Ahora recuerdo el pensamiento de una línea central del trigrama Lago, la que está pegada por debajo de la línea yin. Es el nuclear superior del hexagrama 14, La Posesión de lo Grande. Esa línea piensa "No está en mí dominar". Y es que se trata del 14 y esa cuarta línea yang sabe muy bien el lugar que ocupa, quién es y lo que tiene que hacer. Es el ministro fuerte del soberano blando del hexagrama 14 y usa su fortaleza para hacer su trabajo mientras se dice a sí mismo "No está en mí dominar". 

Hay lagos y lagos, como hay montañas y montañas, pero siempre comprender el funcionamiento de los trigramas en el contexto de los hexagramas nos explica muchos de los textos del I Ching. Del porqué están diciendo lo que dicen.

Comentarios

Carolina Wajnerman ha dicho que…
Muchas gracias Marta, ahora me cierra mucho más la comprensión de este hexagrama, ya que lo interpretaba como acercarse al otro pero me salió dos veces en situaciones en las que acercarme no implicó esto que explicas del cuidado de sí, por lo que me quedaba una "sensación interpretativa" que a veces desde la vivencia con los hexagramas se va formando pero es difícil a veces de integrar.
Marta Ortiz ha dicho que…
Hola Carolina.
Si, el acercamiento siempre se da en este hexagrama. Y siempre es de un superior a un inferior.
Para el conocimiento de sí uno reflexiona en lo que le ha sucedido en el mundo, que cómo a respondido a esos estímulos a actuar que llegan de todas partes. El superior que se acerca es uno mismo, que mira su propia actuación, la evalúa e investiga en sí mismo.
Aun cuando sea un niño de 10 años que se pregunta sobre sí mismo.
Puede decirse a sí mismo que "aprendí a hablar y a cantar al mismo tiempo". A los 12 "me gusta leer" A los 20 decirse "qué facilidad tengo para expresar con palabras lo que sé, me gustan los exámenes orales y los escritos también, no me gustan los que son de múltiple opción y tengo que marcar con una X la respuesta correcta".
Cada vez que registra algo notable de sí mismo, el registro lo hace superior de su anterior ser en el mundo. Lo ha registrado, ya es superior. Un superior visita a un inferior y crece jajjaajaj. Acercarse a sí mismo es crecer.
Es simple, aunque parezca complejo, no lo es.

Entradas populares de este blog

El hexagrama 54, Kuei Mei, fin y comienzo de la humanidad (1ª parte)

Un pacto de amor y fidelidad. Las mujeres que también somos madres, solemos tener este tipo de pacto con nuestros hijos. Por eso el hexagrama 54 toma como modelo la muchacha que pasa a ser esposa y madre. En el 54 algo satisfecho sigue a algo que le da una razón para seguir. Porque cuando uno está satisfecho necesita a alguien o algo que lo movilice, que le de una razón para vivir. La razón para vivir no es egoísta, porque esta persona está satisfecha. Es algo que puede traer al mundo, algo nuevo. Por eso en el 54 se habla de dar hijos al hombre, el hijo es lo nuevo y la razón para vivir. Pero no debemos olvidar que en el I Ching se habla con metáforas y que esto significa que esta persona -sea hombre o sea mujer- se está movilizando tras un ideal -yang, luminoso, idea, macho con un órgano reproductor convexo- que quiere materializar en el mundo -yin, oscuro, materia, hembra con un órgano reproductor cóncavo. Como cuando decimos, "yo me he casado con esa idea, mi compromiso

El hexagrama 64, Wei Chi, Antes de la Consumación.

Este hexagrama nos suele tocar cuando estamos en una transformación total de las condiciones de nuestras vidas. Es como El Colgado o El Juicio de los arcanos mayores del tarot.. Como si ambos arcanos se sumaran, se agregaran en uno. Su nombre y su posición en la secuencia de hexagramas son explícitos. Si este libro se llama "el de las mutaciones", es lógico que el último hexagrama comente final y comienzo. Tiene un dictamen que nos inquieta, es un momento de gran inquietud interior que puede durar varios años. Es uno de esos hexagramas que suelen repetirse y repetirse. Lo que está sucediendo es que hay que cruzar el río sin bote y entonces necesitamos que el río se hiele y eso sucede en lo más profundo del invierno. El apuro nos juega en contra acá. Todo tiene que haber muerto o estar en el letargo invernal para cruzar. Se entiende que estamos hablando de nuestra vida anterior, de la que se está muriendo lentamente y paso a paso. Por la otra parte, nada sabemos de

El hexagrama 31, Hsien, re-conocer la unión.

El hexagrama 31 inicia la segunda parte del I Ching. Se lo llama Conjuntar (Ritsema). También El Cortejo, y El Influjo. Lo trataré como una intuición, pero en realidad es necesario encontrar otra palabra para la acción de este hexagrama. La intuición es más apropiada para el hexagrama 3, como lo digo en otra entrada. Puede ser conexión, porque la imagen habla de las partes separadas de un todo que se vuelven a unir. Yo soy una parte y en algún lugar, fuera de mi conciencia, estan las otras partes. Digamos que están unidas en un nivel de abstracción que me supera, que supera mi mente y mis experiencias. Algo que es más grande que yo y me incluye. Es decir, que yo soy un fragmento de eso y existen otros fragmentos que no son yo. Literalmente la expresión hace referencia a los fragmentos de una vasija rota cuyas partes se unen. Como retrocediendo en una película. Un movimiento retrógrado. Por eso se considera como un re-conocimiento. La acción del hexagrama es en real

Los hexagramas 42, El Aumento y 41, La Merma. Reflexiones.

Me permito dedicar esta entrada a José Agustín. Sé de mis motivos y espero que él también lo comprenda. Cartel de un emprendimiento alternativo. Síntoma de los tiempos de Aumento y Merma que estamos viviendo Todos estamos conscientes de que vivimos tiempos excepcionales. Algunos los recibimos con alarma y miedo y otros con aceptación y alegría. ¿De qué se trata el "tiempo" -el "momento"- del Aumento y de la Merma? El Aumento es el mandato de aumentar aquello que es escaso o que está poco evolucionado o desarrollado. Es el momento para hacerlo, el momento adecuado, donde es propicio al todo y también a cada uno de los factores en juego. Sea un vínculo y sus partes, una institución y sus componentes, un aspecto del carácter que al desarrollarse fortalece el carácter, un emprendimiento o cualquiera que sea el motivo de la consulta. Todo lo que es escaso, pequeño o joven se beneficia si se aprovecha correctamente el "momento" del Aumento.

El hexagrama 34, Ta Chuang, el gran vigor

Esto que escribiré es la consecuencia lógica de un razonamiento. Un ejercicio mental al que se pueden agregar en los comentarios si lo desean, y si se arriesgan como uno a pasar por el ridículo. Lo haré porque uno hace tiempo que ha perdido la solemnidad. Comienza con una pregunta de la siguiente manera: Si con certeza sabemos de la imposibilidad estadística de ser los únicos en el universo, ¿dónde hay un alienígena en el I Ching? Es decir, un hombre del cielo de una tierra del cielo, de otro planeta, pero terrestre. Es decir, viviendo acá como un terrestre más. Acá lo tenemos de bebé Yo digo que en el hexagrama 34, Ta Chuang, El Poder de lo Grande. Porque la tierra está en el lugar del cielo, y el cielo en el lugar de la tierra y del hombre. La cosa está invertida. Es decir, los dos puestos inferiores y los dos centrales, que son los puestos de la Tierra y del Hombre están ocupados por Ch'ien, el Cielo. Y los dos puestos superiores que son el lugar del Cielo son línea